Ya están disponibles "Primer día" y ALBA de la nueva Campaña 2025-26 smiley-wink.gif.

MADERA DE OLIVOS CENTENARIOS para nuestros hogares:

Muy ligada a nuestra cultura de explotación del  olivar y a la producción de Aceite, está la artesanía en madera de olivo.

En la Antigüedad Clásica, el olivo tuvo multitud de simbologías: la paz, la victoria, la fertilidad, la vida, la sabiduría, la inmortalidad, la esperanza, etc. Tan apreciado, que muchas representaciones de los Dioses o cetros de los Reyes, eran elaborados en madera de OLIVO.

Sin lugar a dudas es una de las maderas más atractivas de nuestro planeta, pero dada la dificultad de obtener tablas de largo considerable y estable, hace que sea una madera poco utilizada en la carpintería tradicional.

Su utilización ha tendido más a pequeños artículos de uso doméstico o decoración, así como mobiliario de pequeñas dimensiones.

Tras haber realizado la poda hace unos días, es el momento de recoger la leña y seleccionar algunas de las “patas de olivo” que se han de sustituir, o eliminar para ir adaptando el sistema de plantación.

La madera de olivo es muy compacta y dura, lo que la hace ideal para la fabricación de  artículos para trabajar en la cocina.

Su poca porosidad y  textura la hacen muy agradable al tacto, siendo  liso y sedoso.

Cada tronco requiere su labor particular. Muestra del corte de uno de ellos en la sierra de cinta.

Los troncos de olivo se somenten a un primer secado, el cual puede alargarse entre 12 y 18 meses, incluso algunos años.

Después de ser aserrados, se dejan ventear durante algún tiempo para que las tablas pierdan la humedad restante sufriendo las mínimas alteraciones.

Tras el secado, una vez más, las manos del artesano darán forma a la madera transformándola y realizando multitud de utensilios, que servirán bien para el uso en la cocina o para decoración.

No cabe la menor duda de la belleza del veteado de la madera de olivo. Cuanto más viejo es el palo, y más crecimientos ha desarrollado, más alteraciones en sus formas y textura visual.

El tratamiento de esta madera tan sólo se lleva a cabo con Aceite de oliva.

Como cualquier otra madera, siempre es recomendable no tener en contacto con el agua o cualquier otro líquido durante largo tiempo.

Tras su uso, recomendable secar; y cada cierto tiempo, aplicar otra pequeña protección de Aceite de oliva. De esta manera conservaremos nuestras piezas de uso cotidiano durante toda la vida.

En MERGAOLIVA, hemos querido continuar con esa apreciación de esta madera, realizando diversos útiles para los hogares.

Cada día tratamos de ofrecer algo nuevo para que acompañe los diversos lugares de nuestra casa.

Estos artículos los pueden ver en nuestro apartado "ARTE-OLIVO" y que pueden acceder desde el siguiente enlace:

Cuchara para miel. Madera de olivo.
Disponible
Cuchara para miel realizada en madera de olivo. Ideal para la degustación o consumo de miel, permitiendo percibir todas las connotaciones de este producto tan saludable que nos proporcionan las abejas. Realizado a mano con una de las maderas más valoradas y atractivas de nuestro planeta: la madera de olivo.
Soporte para jabón madera de olivo Soporte para jabón madera de olivo 2
Disponible
Mortero realizado en madera de olivo. Ideal para el uso diario en nuestra cocina. Apto para utilizar con todo tipo de comidas. Realizado a mano con una de las maderas más valoradas y atractivas de nuestro planeta: la madera de olivo. Otorga calidez a la presentación de los alimentos en nuestra mesa. Varias medidas a elegir.

Juan José Mercado Gavilán

Lahiguera a 10 de febrero de 2020.

Comentarios (0)

No hay comentarios por el momento

Nuevo comentario

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido al comparador

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.